PERÚ (Abril 15 de 2021). En la búsqueda de satisfacer las necesidades de los consumidores a nivel mundial, productores de la Agricultura Familiar asociados a la Cooperativa Agroindustrial Machupicchu de Andahuaylas, Región Apurímac, exportarán el próximo 14 de abril hojuelas de quinua con certificación orgánica rumbo a Francia, como parte de un lote de casi cuatro toneladas que, además, contiene quinua y chía.
Se trata de la primera exportación directa de este 2021 con 2,925 kilos de quinua blanca orgánica, 500 kilos de hojuelas de quinua blanca orgánica y 350 kilos de chía orgánica. La quinua y la chía producida, además, cuentan con certificación Fair Trade de comercio justo, que genera un reconocimiento dinerario adicional en beneficio del productor.
Las hojuelas de quinua son hechas a partir de la quinua orgánica procesada al vapor y tiene como principal característica que conserva las vitaminas y minerales que se encuentran en los granos. Es un producto de fácil preparación en desayunos y en la elaboración de los más finos platillos que se ofrecen en restaurantes y hoteles.
La Cooperativa Agroindustrial Machupicchu está conformada por 420 socios, que reciben asistencia técnica y comercial de parte de Sierra y Selva Exportadora (SSE), organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
En el 2020 participaron en la I Rueda de Negocios Virtual de Granos Andinos que organizó Sierra y Selva Exportadora con la finalidad de impulsar la reactivación económica post confinamiento social como consecuencia del COVID-19, actuando como facilitador y articulador comercial apoyando a los pequeños y medianos productores de la agricultura familiar.
Sierra y Selva Exportadora trabaja en el último eslabón de la cadena de producción, desde el acopio hasta la comercialización, a través de Planes de Negocio de Articulación Comercial, brindando asistencia técnica, capacitaciones, control de calidad y trazabilidad del producto, teniendo en cuenta los parámetros y protocolos exigidos por el mercado.
Cabe indicar que el Perú es actualmente el principal exportador y productor de quinua, que es uno de los granos andinos de mayor demanda en los mercados internacionales por su calidad nutritiva y alimenticia.

Para más Información: www.gob.pe/busquedas?contenido[]=noticias&institucion[]=midagri&reason=sheet&sheet=1
Fuente: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO DE PERÚ